Historia del Colegio de la Presentación
Biografía de la fundadora beata Marie Poussepin
Biografía
de la beata Marie Poussepin
Marie Poussepin nace en Dourdan (Essone-Francia) el 14 de octubre de 1653 y es bautizada el mismo día en la Iglesia parroquial de Saint Pierre.
Sus padres: Claudio Poussepin y Julianne
Fourrier, son feligreses muy comprometidos: él, mayordomo de la parroquia y colector de
la poda; ella, oficial de la cofradía de la caridad, creada por Mons. Vincent.
Como hija mayor, acoge sucesivamente el nacimiento de sus seis hermanos, de los cuales sólo Claudio, el menor sobrevive.
La formación cristiana de su hogar se complementa con la vida parroquial y la instrucción que en aquella época dan a las jóvenes de Dourdan.
Los
Pussepin son fabricantes de medias de seda y disfrutan de bienestar económico. En
1675 muere Juliana Fourrier y Marie, ya de 22 años toma la responsabilidad familiar y
asume la educación de Claudio de 10 años. Hacia 1680 su padre sufre graves
fracasos financieros que lo llevan a la quiebra y se ve obligado a exiliarse en
Bourges. Con audacia para sacarlo de esa prueba, Marie se ingenia cómo pagar las
deudas y toma una iniciativa atrevida; transforma el taller en una manufactura de medias
de lana, importa máquinas y da trabajo a jóvenes de 16 a 20 años. Establece
contratos que las favorezcan demostrando así su sentido social: gratuidad, primas
de rendimiento, promoción de jóvenes. Al mismo tiempo que prepara una salida a su
hermano, salva la situación de su padre y da inicio al desarrollo económico de la ciudad
de Dourdan.
El
año de 1691 marca una orientación nueva a su vida espiritual guía, da por el padre
Francisco Mespolie OP, del noviciado general de París, entra en la Orden Tercera de Santo
Domingo donde se fortifica en la contemplación y en el sentido apostólico.
Poco a poco se separa de la industria familiar, de las preocupaciones, de los negocios, del confort de la casa de su hermano y continua su vida de caridad en el seno de la Cofradía a la que se entrega completamente. El Señor prepara así a esta Obrera de la Providencia.
Hacia el año 1696 empieza la nueva etapa de su vida.
Atraida
por la miseria de las gentes va a Sainville, modesta aldea de La Beauce a 17 kilómetros
de Dourdan y encuentra allí el campo propicio a sus deseos de humilde servicio:
ignorancia, abandono, enfermedades, carencias de toda clase... alquila una casa de esa
aldea y con tres jóvenes de Dourdan empieza por abrir una escuela, visita a los enfermos,
concreta sus proyecto de organizar una Comunidad de la Tercera orden para UTILIDAD DE LA
PARROQUIA, INSTRUIR A LA JUVENTUD, SERVIR A LOS POBRES ENFERMOS.
Hace entrega generosa de sus bienes a la comunidad en la persona de una Novicia Noel Menard en una acta cuyos testigos son el Sr. Cura de Sainville y el Padre Francisco Mespolie, garante de su Proyecto. Diríamos que allí nace LA PRIMERA HERMANA DE LA CARIDAD DOMINICANA APOSTOLICA.
La intuición de Marie Poussepin es original: quiere dar a la Iglesia del siglo XVII una Comunidad NUEVA, Dominicana por el espíritu y la estructura y entregada a una Misión de Caridad por la práctica de las obras de misericordia.
La obra crece y se desarrolla...
Después
de 48 años de trabajo, con sus consiguientes pruebas y adversidades de todo tipo,
enfrentados con equilibrio y entereza, expresión de su madurez humana y espiritual, muere
el 24 de enero de 1744 a los 90 años y 3 meses, dejando una Comunidad con bases sólidas
desde el punto de vista espiritual, eclesial y social.
Pocos escritos se conservan de Marie Poussepin ya que la expoliación del convento de Sainville en 1793 destruyó gran número de ellos. Sin embargo nos quedan dos documentos que revelan su vida: Las Reglas Generales y los Reglamentos de Sainville, ambos traducen el elemento fundamental de su síntesis espiritual: La Caridad Teologal hacia la cual todo debe converger y de la cual ella hace el alma de su comunidad. T. XIV, XL.
Esta vida de caridad se manifiesta en una preocupación sin límites por evangelizar en el servicio de caridad y con la base inomovible de la contemplación.
La
devoción y amor a la Santísima Virgen en el Misterio de la Presentación en el Templo,
que ella afianzó en las catequesis del Padre Legou en la Parroquia, está consagrada en
los Reglamentos como una fuerza de apoyo que mantendrá firme a cada hermana para
entregarse como María, en el don total a su Dios y a sus hermanos.
Físicamente desaparece Marie Poussepin, su obra subsiste, ella siembra, otros cosecharán.
El 20 de noviembre de 1994 en Roma es Beatificada por Su Santidad Juan Pablo II.
Casi 300 años después de su muerte, la Congregación, Obra de Dios, lleva la vitalidad de su Carisma evangelizador a 36 países en cuatro continentes.