Estructura Física
El imponente edificio en el cual funciona el Colegio de la Presentación, fue
construido en un lote ubicado en la parte suroriental de la ciudad, en un principio zona
campestre, hoy Cabecera del Llano. La ubicación del centro educativo se
encuentra ubicado en Bucaramanga en la calle 56 con carrera 33 esquina |
|
Su estilo español tiene como características su sencillez y elegancia, la amplitud de
sus espacios, su orientación y el buen aprovechamiento de la luz natural; son factores
que hacen de esta construcción un sitio ideal para el desarrollo de actividades
estudiantiles.
Al cruzar la puerta principal nos encontramos con el patio central, rodeado de hermosos
jardines, árboles majestuosos que nos brindan un ambiente oxigenado, alegre, acogedor,
siendo el reflejo del gusto artístico de sus moradores, quienes con la mayor
responsabilidad se dedican a su conservación.
Su construcción de más de 40 años ha sufrido algunas modificaciones propias a sus
necesidades, para brindar una mayor acogida, servicio y bienestar.
El Coliseo (Panorámica) |
Resaltamos la imponente del coliseo cubierto. Su arquitectura tiene un gusto estético impresionante. Posee capacidad para 4000 personas. |
Sus muros y graderías construidas en ladrillo; el escenario en madera; la parte
izquierda y derecha y al frente del mismo, en mármol; la cancha está construida en
granito; los corredores aledaños son grandes y frescos; y está ubicado allí un salón
de dibujo artísticos. |
El Coliseo (área interna) |
La cafetería con excelente servicios, Funciona en la parte exterior del coliseo.
Luego encontramos la cancha de basquetbol, en ladrillo, con tableros en buen estado.
Ubicada al aire libre. Se adapta para voleibol, softbol y demás deportes.
Continuando el recorrido nos encontramos con la parte lateral de la capilla. Lugar
de oración y encuentro. Es cómoda, su piso diseñado en granito y su altar en
mármol al igual que lo ambones.
En ella se encuentra la sacristía, con unos muebles en madera. Y por el costado
izquierdo encontramos una sala de recibo completa y muy agradable.
Luego las oficinas de Coordinación Académica y Disciplinaria, ambas con excelente
ventilación y luz.
En el primer piso están ubicados 10 salones especializados así:
Ciencias Biológicas Código 29 y 39
Ciencias Sociales Código 40 y 42
Educación Religiosa Código 31
Idiomas Extranjeros Código 30
Lengua Castellana Código 41
Matemáticas Código 32 - 33 y 38
Avanzado un poco más llegamos a la oficina de Pastoral, dotada de escritorio, mesa de
reuniones, libros actualizados y decorados con motivos juveniles.
Cruzando el corredor está el salón de dibujo técnico con ventanales grandes hacia la
parte del bosque y al otro extremo el salón de música donde el alumnado expresa sus
dotes musicales y es el lugar de ensayo de la Coral Fuerza Juvenil. Y enseguida los
consultorios médicos y odontológicos, con excelente profesionales, equipo y servicios.
Hay cinco salitas sobrios y acogedores rodeando el patio central.
En el segundo piso encontramos la Dirección, bien dotada con su escritorio, mesa de
juntas, archivadores, un mueble de madera grande, además con una terminal conectada a la
red desde la cual se puede realizar consultas sobre datos propios de la Institución.
Seguida a la dirección encontramos la oficina de Pagaduría del Colegio. Dentro de su equipo de oficina cuenta con una fotocopiadora al servicio de la comunidad educativa y un computador conectado a la red donde se realiza el proceso de facturación; espacio agradable y de atención permanente.
La sala de profesores es amplia, ventilada, posee muebles de madera para guardar el material de las asignaturas, cada profesor tiene su escritorio y su silla. Cuenta con una nevera pequeña, una grueca y una sala de compartir espontáneo.
Seguimos el recorrido y encontramos los salones especializados de :
Ciencias Sociales Código 63
Filosofía Código 77
Educación Religiosa Código 59
Lengua Castellana Código 58 - 60 - 75
Matemática Código 62 - 78
Poseen los materiales necesarios para la comodidad del alumnado y de los profesores.
El número de pupitres igual al número de alumnas, tablero fijo (uno o dos), una cartelera de información permanente, un escritorio con silla para el profesor, estatua pequeña de la virgen, un televisor y biblioteca particular.
Hay un oratorio pequeño donde se reúne la comunidad, lugar de encuentro y celebración.
La biblioteca, remodelada recientemente, con muebles, libros, sillas, cortinas y
equipos nuevos, se constituye en centros de consulta, investigación y lectura constante.
Siguiendo el recorrido encontramos la Clausura, espacio de la Comunidad Religiosa.
El conmutador, lugar donde se
reciben las llamadas que luego se transfiere a las dependencias respectivas, presta un
servicio rápido y efectivo.
Los laboratorio de química, Física Y Biología, con excelente dotación, cuenta con mesones y sillas especiales para el trabajo de clase, colaborando en la investigación, análisis y comprobación de los experimentos.
La sala de audiovisuales se ha convertido en taller de producción y material videográfico, donde las alumnas con responsabilidad lo transfieren al circuito cerrada de televisión. Además, sirve de ayuda didáctica a las demás áreas, a través de videocasettes, filminas, proyecciones, reportaje, incluso a la televisión nacional.
A nivel general los servicios sanitarios están en óptimo estado, debido a su buen
mantenimiento permanente. En el primer piso funcionan tres baterías sanitarias con
baño y lavamanos. En el segundo piso dos baterías sanitarias en iguales
condiciones.
Algunas oficinas tienen su baño privado.
En síntesis, el Colegio quiere proporcionar bienestar y acogida; por ello se preocupa para que todas las dependencias estén siempre en excelentes condiciones.